En la actualidad cada vez más empresas se hacen conscientes de que los ruidos generados por las actividades operativas pueden causar daños a sus colaboradores, por lo que buscan implementar programas de medición de ruido y audiometrías a los trabajadores en riesgo de pérdida auditiva.
La población más sensible a los daños auditivos son bebés, niños y adultos mayores, sin embargo en las industrias donde se trabaja con maquinaria industrial, los trabajadores se encuentran en riesgo de daños auditivos, sin importar su edad. Las mediciones audiométricas se recomiendan cada año para detectar cualquier signo de pérdida de audición, el nivel de daño y el tipo de sordera que se padece para actuar en consecuencia.
>
Los audiómetros que contemplan los tres aspectos mencionados son los que brindan resultados más precisos y confiables.
Los audiómetros se encuentran en diferentes tamaños y pesos; los más pequeños, portátiles y ligeros son los que se utilizan con frecuencia en las industrias para realizar las mediciones en las instalaciones de la empresa. No obstante, para hacer una prueba más profunda, con repertorios de frecuencia y niveles sonoros más elevados, pueden utilizarse audiómetros de mayor tamaño en cabinas de medición, recomendables para fábricas, empresas del sector minero, aeropuertos, entre otras.
Elegir el audiómetro dependerá de las necesidades de aplicación, ya sea para hospitales, consultorios, empresas o tiendas de aparatos auditivos para evaluar la capacidad auditiva con precisión. En Comaudi Industrial encontrará el modelo más adecuado a sus requerimientos, o bien, nuestros especialistas pueden ayudarle a realizar la audiometría laboral a sus colaboradores.
Para más información, cotizaciones y asesoría, contáctenos desde la Ciudad de México al teléfono 5563 5354, del interior de la república al 01-800-080-6666, mándenos un correo a controlderuido@comaudi.com o escríbanos a través de nuestro formulario. Con gusto le brindaremos la atención que necesita.