Una de las fantasías de los amantes del cine es contar con su propia sala para disfrutar las películas de su preferencia, con un control de ruido envolvente para recrear el impacto de los sonidos, que es una de las cualidades que experimentamos cuando vemos una película y nos hace sentir parte de ella. Crear […]
Ver MásEl oído es un órgano fundamental para todos los seres vivos, ya que es gracias a los sonidos que podemos comunicarnos y obtener información sobre el medio que habitamos; el avance tecnológico nos ha permitido obtener un mayor acceso a sonidos, no sólo con ondas mecánicas, sino electromagnéticas para obtener diferentes objetivos, por ejemplo con […]
Ver MásLas características de la industria han llevado a la necesidad de contar con diferentes tipos de protección para el trabajador, una de estas es a nivel auditivo. Al trabajar con maquinaria industrial nos vemos constantemente expuestos a altos niveles acústicos, lo cual puede causar lesiones en el oído de los humanos que laboran en las […]
Ver MásEn la vida de todos los seres vivos está presente el ruido, es inevitable escuchar emisiones provenientes de la misma naturaleza, incluso algunas pasan desapercibidas por el oído humano. Sin embargo la industrialización, y posteriormente la globalización, ha incrementado los niveles de ruido generados por el tránsito vehicular, la maquinaria de las fábricas, la música […]
Ver MásEl decibelímetro es un instrumento de medición del nivel del sonido y presión acústica expresada en decibeles (dB). Su importancia radica en conocer el nivel de ruido que puede afectar la salud auditiva de los seres humanos en entornos de trabajo, donde las personas pueden presentar estrés, agresividad e hipertensión arterial como consecuencia de ruidos […]
Ver MásEl aislante acústico más utilizado en la Unión Europea es la lana mineral acústica pues ofrece grandes ventajas, cuenta con un gran nivel de protección frente al calor, el fuego y el ruido; a nivel internacional se les reconoce como aislantes acústicos de gran calidad que además son naturales pues provienen de la arena […]
Ver MásUno de los más grandes riesgos laborales reconocidos desde el s. XVIII es la pérdida de la capacidad de oír. La sordera profesional es una condición sensorial irreversible, causada por daños a las células nerviosas del oído interno debido a la exposición constante a niveles de ruido mayores a 85 decibeles, a esto suele llamarse […]
Ver MásIntroducción a la Norma de Ruido Oficial Mexicana NOM-011-STPS-2001 Es una Norma muy completa que integra a las anteriores NOM-011 y NOM-080 de 1993. Determina cómo se deben medir los niveles sonoros, los niveles y tiempos máximos permisibles así como los elementos de un programa de conservación de la audición que se debe implementar en […]
Ver MásExisten diferentes formas de colocar los tapones de seguridad en los trabajos, pero ¿cuales son las consecuencias de usar o ajustar los tapones de manera incorrecta? Aquí te decimos.
Ver Más¿En tu lugar de trabajo emplean las condiciones adecuadas respecto al ruido para poder realizar tus labores? Descubre cuales son las caracteristicas de evaluacion y como debe ser la metodologia de aplicacion.
Ver MásExisten normas de protección auditiva que deben de ser aplicada en algunos lugares de trabajo, en especial en aquellos que se dedican al ramo industrial. Lee las normas de las cuales deberías estar enterado y se pueden aplicar a tu empresa.
Ver MásLos sonidos infrasonicos son ondas sonoras que no podemos percibir, pero ¿Por que nos hacen tanto daño? Aquí la respuesta.
Ver Más¿Te gustan las carreras de coches? ¿Conoces el nivel de ruido que generan y el daño que te hace? Pareciera un hobbie sano, pero en realidad es mucho más que eso. Entérate del riesgo que conlleva esta tradición.
Ver Más¿Conoces la contaminación acústica? La industría, el trabajo, los vecinos y el transporte forman parte de ella. Continúa leyendo el siguiente artículo te decimos como prevenirla.
Ver MásLos estudios revelan que sonidos generados por audífonos, el volumen alto de pantallas o equipos de sonido ambiental, los timbrazos del teléfono y alarmas; los gritos entre empleados y la estridencia del exterior provocan una pérdida de hasta 33% de la eficiencia laboral.
Ver Más